Ir al contenido principal

SOBRE EL DESAPEGO



Resultado de imagen para desapego
Este año en lo personal, ha sido un tiempo para reflexionar sobre lo que significa verdaderamente “el desapego” el cual va mas allá de un simple habito o una costumbre, en otras palabras es hacer conciencia sobre poseer cosas, emociones, sentimientos o incluso personas que en general es todo aquello que se vuelve una carga que no te permite disfrutar del presente.

Es por estoque este proceso de realizar un alto en nuestro camino y aprendizaje es también una etapa en la que es crucial ser sinceros con nosotros mismos y ver a nuestro alrededor realizando un auto evaluación, un análisis consciente sobre esas pertenencias, emociones y sentimientos que guardamos en nuestro equipaje de vida, todo eso que está a nuestro alrededor y que lo consideramos importante como para que ocupe un lugar en nuestra casa, en nuestra vida, en nuestro corazón.



Muchas personas tienen el habito de realizar una revisión anual de las cosas que tenemos guardadas en nuestro hogar, en nuestro ropero y sacar de allí las cosas que ya no se utilizan para hacerlas llegar a personas que si las puedan utilizar, este hábito es un ejercicio muy práctico y una buena recomendación anual, sin embargo podemos verlo desde diferentes formas ya que no es lo mismo realizar una revisión anual, que hacer conciencia revisando nuestro interior no solo de nuestra casa y objetos personales, sino de nuestras emociones y sentimientos que vamos cargando en lo que yo llamo nuestro equipaje de vida.
Podemos empezar con las posesiones, esas cosas que están empolvadas, guardadas y que ya ni nos acordábamos que las teníamos y al tocarlas realizar un auto examen definir si vale la pena que tengan un lugar en nuestro hogar o si es mejor despedirte de ellas.

Desde mi experiencia personal puedo decir que el proceso de desapego de las cosas también nos lleva a reflexionar sobre los apegos emocionales que podemos tener y saber que liberarnos de ello nos ayuda también a vivir el presente, aligerar nuestra carga física y emocional, y al realizarla a conciencia de forma frecuente nos vamos dando cuenta que es importante vivir nuestro presente, nuestro día a día dando Gracias a Dios en todo momento por lo que tuvimos, por lo que tenemos ahora y por lo que tendremos porque cada día es un nuevo regalo de vida y una nueva oportunidad para ser mejores y dejar ir esas cosas esos sentimientos o esas emociones que no nos impiden avanzar y vivir el presente.

Recuerda, el desapego o el no apego a las cosas no es un ejercicio anual sino una invitación constante a liberarnos de lo que nos pueda rodear que aligere nuestro equipaje de vida y nos permita centrarnos en cosas, emociones, sentimientos, actividades esenciales de nuestra vida que nos ayuden a priorizar en lo que es realmente importante para nosotros viviendo nuestro día a día y nuestro presente como un regalo de Dios, disfrutando cada momento. 

Por Susana Mejía de Acosta
Psicóloga


Comentarios

Entradas populares de este blog

Dios tiene la última palabra

Uno ocho de febrero del dos mil doce a las tres de la tarde recibí esa hermosa noticia que muchas mujeres esperan con ansias y otras que como yo son sorprendidas en un día cotidiano, la respuesta "positiva" estaba embarazada y llevaba en mi vientre a ese bebé que estaba formándose. Pero a pesar de la alegría sabía que apenas tres meses atrás había recibido un tratamiento de yodo radiactivo por lo cual tenía terminantemente prohibido quedar embarazada por el efecto de la radiactividad en mi cuerpo la cual duraría aproximadamente un año, por eso y otras cosas mas los pronósticos médicos no eran nada alentadores y para poner a llorar a cualquiera pero mientras escuchaba dichos pronósticos solo dejé de escuchar a mi alrededor y en mi mente todo se volvió silencioso mientras mi corazón se aferraba a la promesa "Dios tiene la última palabra" pues ese mismo día escuché lo mas lindo que una mujer puede escuchar en la vida:  por primera vez escuchar el corazón de tu hij...

Firma de Autografos - Ultimos Libros "Memorias con Vida"

Invitación a Firma de Autorgrafos  Apoya la literatura Salvadoreña No faltes!

UN NUEVO CAPÍTULO

En un mundo tan absorbente, en el cual desde primeras horas de la mañana en los medios de comunicación y con lo que pasa a tu alrededor nos va dictando que es lo que tenemos que hacer, induciéndonos a decidir qué es lo mejor para nosotros, como debemos de ser, hacia donde debemos dirigir nuestra atención. En medio de ese ir y venir cotidiano, las metas que nos proponemos día a día y en el contexto de que se nos llega el día que alcanzamos una meta y luego nos volvemos a colocarnos otras metas diferentes se nos va el tiempo, se nos va la vida en esa lucha por alcanzarlas. Es por eso que considero que es importante hacer un alto en nuestro camino, ver hacia atrás y hacia el frente para hacer una revisión personal e identificar si lo que hemos hecho y lo que hacemos cada día, en lo que invertimos la mayor parte de nuestro tiempo es el reflejo de nuestra esencia y preguntarnos ¿esto es realmente parte de mí? ¿es un reflejo de lo que en realidad somos, lo que hemos sido y lo que q...